Cómo quitar el dolor de mandíbula: causas, tratamientos y cuándo acudir al ortodoncista

Una visita al ortodoncista puede resolver el dolor de mandíbula que sufres, con un diagnóstico personalizado para encontrar el foco del problema y darte la solución acorde al mismo.

¿Tienes molestias o dificultades al masticar o al morder? ¿Escuchas un chirrido o chasquido a la hora de mover la mandíbula? ¿Quizá dolor de oído? Todos estos síntomas son más comunes de lo que piensas y, por suerte, tras realizar un estudio, se puede ofrecer una solución personalizada al dolor de mandíbula.

Si es tu caso, sigue leyendo porque es esencial entender sus causas, conocer los tratamientos disponibles y saber cuándo es necesario acudir a un ortodoncista. Son pasos fundamentales para abordar este problema de manera efectiva.

Causas del dolor de mandíbula

El dolor mandibular puede originarse por diversas razones, entre las más comunes se incluyen:

Estrés y bruxismo: apretar los dientes sin darte cuenta

El estrés y la ansiedad es la principal causa de la tensión muscular en la mandíbula. Muchas personas, sin darse cuenta, aprietan o rechinan los dientes, algo que se conoce como bruxismo. 

Este hábito lleva a la sobrecarga de los músculos mandibulares y, con el tiempo, provoca dolor y molestias. Además, el bruxismo causa desgaste dental y sensibilidad en los dientes.

Problemas en la mordida y su impacto en la articulación temporomandibular (ATM)

La articulación temporomandibular (ATM) conecta la mandíbula con el cráneo y permite movimientos como masticar y hablar. 

Una mordida desalineada o maloclusión puede generar una distribución desigual de las fuerzas durante la masticación, lo que sobrecarga la ATM y los músculos circundantes. 

Esto se traduce en dolor, chasquidos al mover la mandíbula o incluso limitación en el movimiento.

Hábitos que empeoran el dolor mandibular

Si bien hay causas como las anteriores que terminan en dolor mandibular, también hay ciertos hábitos que hacemos de forma natural y que pueden contribuir al dolor de mandíbula, entre ellos:

  • Masticar chicle en exceso: Este hábito puede fatigar los músculos de la mandíbula.
  • Apoyar la cabeza en la mano durante largos periodos: Esta postura puede ejercer presión adicional sobre la mandíbula.
  • Consumir alimentos muy duros o pegajosos con frecuencia: Estos alimentos requieren un esfuerzo mayor al masticar, lo que puede sobrecargar la ATM.

Modificar estos hábitos te ayudará a reducir las molestias en la mandíbula.

Tratamientos para aliviar el dolor de mandíbula

El abordaje del dolor mandibular depende de la causa que la origine y también del estado de la salud bucal. A continuación, te presentamos algunas opciones de tratamiento, si bien es importante recordar que para su aplicación será necesario un diagnóstico previo:

Técnicas para aliviar el dolor en casa

  • Aplicar frío o calor: El uso de compresas frías puede reducir la inflamación, mientras que las compresas calientes pueden relajar los músculos tensos.
  • Ejercicios de relajación mandibular: Realizar ejercicios suaves puede mejorar la movilidad y reducir la tensión.
  • Automasajes en la zona de la mandíbula: Masajear suavemente los músculos de la mandíbula puede aliviar la tensión acumulada.
  • Evitar alimentos duros o pegajosos: Optar por una dieta de alimentos blandos puede disminuir la carga sobre la mandíbula durante la masticación.

Ortodoncia y su papel en la corrección del dolor mandibular

Cuando pensamos en ortodoncia, muchas veces solo pensamos en la parte estética. Sin embargo, cuando el dolor de mandíbula se debe a una maloclusión o desalineación dental, la ortodoncia puede ser una solución efectiva. 

¿Por qué? Porque los tratamientos ortodóncicos buscan alinear correctamente los dientes y mejorar la mordida, lo que ayuda a reducir la tensión en la ATM y los músculos asociados. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Brackets tradicionales: Eficaces para corregir una amplia gama de problemas de alineación dental.
  • Invisalign: Alineadores transparentes que ofrecen una solución estética y cómoda para la corrección dental.
  • Expansores palatinos: Utilizados en casos donde es necesario ensanchar el maxilar superior para mejorar la mordida.

En cualquier caso, nuestra recomendación es que consultes siempre con un ortodoncista especializado, como es el caso de nuestros profesionales en Echeverría & Del valle, para determinar el tratamiento más adecuado según las necesidades individuales.

Férulas de descarga para el bruxismo: cuándo se recomiendan

Otra de las soluciones ante el dolor de mandíbula, es el uso de las férulas de descarga. sSon dispositivos removibles que se colocan sobre los dientes, generalmente durante la noche, para prevenir el desgaste dental y reducir la tensión en la mandíbula causada por el bruxismo. 

Estas férulas ayudan a mantener la mandíbula en una posición relajada y protegen los dientes de daños adicionales. Su uso es especialmente recomendable en personas que presentan signos de desgaste dental o dolor muscular asociado al bruxismo.

¿Cuándo acudir a un ortodoncista para tratar el dolor de mandíbula?

Tal y como hemos venido recomendando a lo largo de este artículo, es importante buscar atención profesional si experimentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor persistente o recurrente en la mandíbula: Si el dolor no mejora o empeora con el tiempo.
  • Chasquidos al abrir o cerrar la boca: Sonidos audibles que pueden indicar un problema en la ATM.
  • Dificultad para masticar o hablar: Sensación de bloqueo o limitación en el movimiento mandibular.
  • Dolores de cabeza relacionados con la mandíbula: Dolores que se originan en la zona temporal o mandibular.

Un ortodoncista especializado puede evaluar tu situación y determinar si la causa del dolor está relacionada con una desalineación dental o una maloclusión. 

En Echeverría & Del Valle contamos con la experiencia y tecnología necesaria para diagnosticar y tratar eficazmente estos problemas, ayudándote a recuperar el bienestar y la funcionalidad de tu mandíbula.

Ponte en contacto con nosotros, pide tu cita y analizamos tu caso en consulta.

Mientras tanto, cuéntanos, ¿te ha parecido útil este artículo? ¿Te han quedado dudas? Te leemos en comentarios.